Beneficiarios de becas 2022

Beneficiarios de becas 2022

A través de su programa de becas para la escuela secundaria, Allen, Allen, Allen & Allen celebra la vida de su fundador, George E. Allen, Sr..

George Allen, nativo de Virginia del condado de Lunenburg, superó muchos desafíos en sus primeros años de vida. Pasó por sí mismo a la universidad y la facultad de derecho y luego fundó Allen, Allen, Allen & Allen, uno de los principales bufetes de abogados de lesiones personales en Virginia y en el país. En su honor, la firma otorga 15 becas cada año, por un monto de $2,000 cada una, a estudiantes de último año de secundaria de Virginia que han superado la adversidad y muestran una gran promesa académica.

Felicidades a nuestro 2022 Beca Académica George E. Allen destinatarios! Les deseamos todo lo mejor al comenzar sus carreras universitarias.

Beneficiarios de becas 2022

Gracia Allen

Grace está en su último año en la escuela secundaria Manchester High School en Midlothian, Virginia. El año que viene asistirá al Appalachian Bible College.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Sí, curiosamente, es un personaje llamado Kate O'Malley del libro 'The Negotiator' de Dee Henderson. Fue huérfana desde la infancia, pero creció ayudando a las personas necesitadas. Kate muestra rasgos de carácter que aspiro a tener.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Las tres pasiones que predominan sobre todas las demás son el senderismo, la fotografía y la lectura.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Este último año me ha dado tiempo para dedicarme más a la devoción. He podido alejarme de este ambiente ajetreado y abarrotado para poder escuchar hacia dónde está guiando el Señor mi futuro.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
En mi primer año de universidad, recibiré un certificado en Ministerio y Estudios Bíblicos. Después, haré una doble especialización en Ayuda en Desastres y Desarrollo Comunitario Internacional.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Todo en tu vida tiene un propósito, ya sea fortalecerte o darte experiencia. No desperdicies estas oportunidades de ser mejor.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Mi rasgo más fuerte es mi determinación, y esa, con la actitud adecuada, es la única manera de superar los obstáculos. Una actitud negativa no te mostrará la luz al final del túnel.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Cada obstáculo en mi vida tiene un propósito: cambiarme y prepararme para el futuro. He aprendido de mis desventajas oculares y de procesamiento a no compararme con los demás.

Blakely Wright

Blakely se está graduando de Deep Run High School en Glen Allen, Virginia, y ha sido aceptado en el programa Cormier Honors College en la Universidad de Longwood.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi madre, a quien admiro y por quien siempre estaré agradecida, me ha inspirado a convertirme en la mujer trabajadora y decidida que soy hoy.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me encanta la fotografía y escribir. Me gusta viajar y documentar mis aventuras con historias y fotografías. También disfruto de la música y de jugar videojuegos con mis amigos.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
La pandemia mundial me recordó lo frágil que es la vida y lo breve que puede ser nuestro tiempo en la Tierra. Solo tenemos una oportunidad de estar aquí y creo que es importante hacer que cada día valga la pena vivirlo.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Aún no he decidido qué carrera seguir, pero me interesa la criminología, la psicología y el periodismo. Quiero que mi carrera ayude a otras personas que hayan pasado por situaciones similares a las mías.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Incluso cuando estás pasando por momentos difíciles, siempre hay un camino por delante. Descubrirás que un día, ver lo lejos que has llegado te motivará a seguir siendo fuerte frente a la adversidad.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Creo que mi sentido del humor me ha permitido perseverar en los momentos difíciles.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Sí. He pasado por muchas experiencias que han cambiado mi vida y que me han hecho verme a mí misma y a mi entorno desde una perspectiva diferente. Mantén una mente abierta y mantén amistades que te ayuden a crecer.

Jengibre Umstadter

Ginger es una estudiante de último año en Western Albemarle High School en Crozet, Virginia y asistirá al Honors College en Virginia Tech.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Sí, mi padre. Su bondad y generosidad son parte de la razón por la que quiero ser abogado de derechos civiles. Siempre ha tenido un corazón tierno para aquellos menos afortunados que él.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasionan las relaciones en mi vida. Me encanta pasar tiempo con amigos y familiares.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
El año pasado reafirmó enormemente mi visión del futuro. Mantenerme ocupada y trabajar para alcanzar mis metas me ayudó a aliviar la frustración de los desafíos personales.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Sí, planeo especializarme en ciencias políticas y especializarme en psicología en el camino previo a la facultad de derecho.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Mi mejor consejo para los estudiantes más jóvenes es que aprovechen su frustración con respecto a los desafíos personales y utilicen esa energía para promover sus éxitos.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Considero que mi rasgo de carácter más fuerte es mi determinación.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Creo que superar un obstáculo aumenta enormemente la confianza en mí misma. Superar un momento difícil y madurar a partir de él me ha hecho sentir más preparada para la edad adulta.

Kayla Hutchison

Kayla es una estudiante de último año en Orange County High School en Orange, Virginia, y asistirá a la Universidad de Radford.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
A lo largo de mi vida, he visto a familiares tomar malas decisiones con consecuencias generalizadas. Desde muy joven, decidí que no seguiría sus pasos y me he centrado en ayudar a los demás y tomar buenas decisiones.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona ayudar a los demás: trabajo en guarderías locales, ayudo a completar documentos importantes de la CSA y paso tiempo con una mujer con demencia. Para divertirme, leo, hago crochet, socializo y miro Netflix.

P: ¿Ha decidido dónde asistirá a la universidad el próximo año?
¡Estoy oficialmente inscripto en la Universidad de Radford! En Radford, planeo obtener una licenciatura en enfermería y luego continuar para obtener una maestría.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
El año pasado, pasé gran parte de mi tiempo obteniendo mi CNA en el programa de Auxiliar de Enfermería de mi escuela. Las muchas horas de dedicación reafirmaron mi deseo de continuar mi educación en enfermería y convertirme en la mejor enfermera posible.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
¡Planeo especializarme en enfermería! Planeo obtener mi licenciatura y luego trabajar como enfermera registrada mientras hago mi maestría. Algún día, quiero convertirme en enfermera profesional.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
¡No te rindas! Puede que los tiempos sean difíciles en este momento, pero si te concentras en lo que amas y te esfuerzas en la escuela, te estarás preparando para un futuro maravilloso y emocionante.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Considero que mi rasgo de carácter más fuerte es la dedicación. En el ámbito médico, me dedico a mis pacientes. En la escuela, me dedico a lo académico. Creo que mi dedicación es la razón por la que he llegado tan lejos y he superado los obstáculos que he enfrentado.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Al superar este obstáculo, aprendí que lo que quiero hacer con mi vida es ayudar a las personas. Sin eso, sería una persona completamente diferente y estoy muy agradecida porque me ha convertido en la persona que soy hoy.

Aubrey Alexander

Aubrey es un estudiante de último año en Eastern View High School y asistirá a la Universidad de Virginia.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi abuelo me ha inspirado a alcanzar mis metas. Ha luchado mucho, pero siempre mantiene una actitud positiva. Me ha demostrado que, sin importar lo que te depare la vida, puedes superarlo con trabajo duro.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre me gusta ver documentales y ampliar mis conocimientos. Incluso he podido poner en práctica algunas de las cosas que he aprendido en mis cursos este año.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Este último año reafirmó mis puntos de vista sobre el futuro, ya que todavía tengo pensado especializarme en un campo STEM. Descubrí que todavía disfruto mucho de los cursos de matemáticas y ciencias.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Voy a especializarme en un campo de la ingeniería. Por ahora, no tengo ningún plan profesional específico, pero estoy entusiasmado por ver qué oportunidades se presentarán.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
El consejo que les daría sería que siempre sean optimistas. No importa cómo se vea su situación actual, mantengan una actitud positiva sobre cómo será el futuro. Nunca permitan que una mala situación tome el control total de su vida.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Mi rasgo más fuerte es mi optimismo. Como ya he dicho, el optimismo es muy importante para mí. Me ayuda no solo a mí mismo a superar situaciones difíciles, sino también a los demás.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Superar un obstáculo definitivamente me cambió. Aprendí que la vida puede cambiar drásticamente en un instante y que tenía que encontrar formas de lidiar con eso. Aunque superar un obstáculo puede ser difícil, siempre podrás sacar algo positivo de ello.

Colina Monroe

Monroe es un estudiante de último año en Goochland High School y asistirá a la Universidad Texas A&M.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Tengo la enorme suerte de contar con un sistema de apoyo increíble. Mis padres, mi novio y mi familia me han ayudado continuamente a encontrar soluciones a los desafíos de la vida y a alcanzar todas mis metas locas. Cuando sufrí una lesión cerebral traumática, mi sistema de apoyo nunca me permitió perder de vista esas metas.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Soy una apasionada de mi fe y de mis valores conservadores, pero siempre me interesan las perspectivas de los demás y el diálogo abierto y respetuoso. En mi tiempo libre, disfruto de socializar (¿cómo es que el último año de secundaria está pasando tan rápido?), de los concursos de belleza y, honestamente, de dormir.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Estoy muy agradecida de poder asistir a la escuela en persona este año. Valoro mucho la conexión con los estudiantes y los maestros. La pandemia solo ha aumentado mi aprecio por los modelos a seguir y los mentores de mi escuela que han dado forma a mi vida, siempre desafiándome, apoyándome, enseñándome y animándome.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Estoy inscrito en la carrera de Sociedad, Ética y Derecho en el programa de pregrado en Derecho. Esta primavera, tuve la suerte de realizar una pasantía con el Sr. Michael Caudill, el Fiscal de la Commonwealth de Goochland, y eso cambió la trayectoria de mi vida. Aspiro a ser fiscal federal y, con el tiempo, a ocupar un cargo en el tribunal.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Mi consejo para todos los adolescentes es que mantengan la perspectiva en las redes sociales. Sus “me gusta”, sus visitas y sus seguidores no determinan su valor. Mi consejo para quienes sufren lesiones cerebrales traumáticas u otros eventos traumáticos es que sean amables con ustedes mismos. Acepten que pueden ser diferentes a quienes eran antes y estén abiertos a la idea de que algunas de estas diferencias pueden ser oportunidades que nunca habían considerado.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Mis principales características son que soy una persona abierta y defensora de los derechos de las personas. He luchado contra la depresión, la ansiedad y un trastorno alimentario. Estoy orgullosa de mi trabajo con la Fundación Cameron K. Gallagher, que ayuda a eliminar el estigma de las enfermedades mentales y me permite ayudar a otras personas.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Para mí, el hecho de que mi lesión no sea visible es el mayor obstáculo, y he aprendido a tener paciencia con quienes hacen suposiciones al respecto. Escribí un libro titulado “When Your Cat Gets a Concussion” (“Cuando tu gato sufre una conmoción cerebral”) para ayudar a ilustrar la experiencia. Ahora estoy trabajando para conseguir una subvención que permita que mi libro sea accesible para los familiares de los militares afectados.

Katherine Johnson

Katherine es una estudiante de último año en Patrick Henry High School en Ashland, Virginia, y asistirá a la Universidad de Longwood.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Sin duda, mi madre, que me impulsa a alcanzar mis metas incluso cuando he perdido de vista el resultado final. Siempre me guía hacia decisiones positivas.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona ayudar a los demás. Actualmente, estoy criando un cachorro para entrenarlo como perro de servicio para un veterano con una lesión cerebral traumática o trastorno de estrés postraumático. En mi tiempo libre, me gusta escuchar música, jugar sóftbol y socializar.

P: ¿Ha decidido dónde asistirá a la universidad el próximo año?
Estoy pensando en asistir a la Universidad de Longwood. Planeo obtener mi licenciatura en Enfermería y también especializarme en negocios.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
El último año me ha enseñado la importancia de la flexibilidad y la resiliencia, lo que creo que ayudó a todos a adaptarse al aprendizaje virtual y a la pandemia en general. Mis problemas de salud, sumados a la pandemia, me han demostrado que puedo seguir estableciendo y logrando metas a pesar de los obstáculos.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Planeo obtener una Licenciatura en Ciencias de la Enfermería. Quiero trabajar como enfermera de urgencias o de traumatología y luego continuar mi educación para convertirme en enfermera profesional. Me gustaría establecer una práctica y poder retribuir a mi comunidad.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Les recordaría que se cuiden y que no renuncien a sus sueños. Estar enfermo no te hace menos, solo significa que tienes que equilibrar el trabajo duro y el descanso. Tener necesidades médicas crónicas te hace madurar más rápido, pero el descanso y la diversión siguen siendo parte de una vida plena.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Creo que mi rasgo más fuerte es la perseverancia. Aprendí desde muy joven a defenderme a mí mismo. Trabajar duro para perseguir mis sueños requirió fuerza y perseverancia mientras enfrentaba constantes obstáculos de salud.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Creo que superar obstáculos me cambió fundamentalmente. Aprendí a ser responsable, a tener motivación propia y a centrarme en objetivos. Priorizo mi salud para poder estar lo suficientemente bien como para cuidar de los demás. Lo más importante es que aprendí a ser amable con todos porque nunca se sabe a qué batallas se enfrentan.

Solongo Shinekhuu

Solongo es un estudiante de último año en Dominion High School en el condado de Loudoun, Virginia, y asistirá a Virginia Tech.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Ha habido muchas personas que me han inspirado y me han ayudado a desarrollar mi carácter, pero mi tía ha jugado un papel enorme al ejemplificar la importancia del trabajo duro.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
En mi tiempo libre me gusta practicar el piano, componer piezas y leer libros. Los libros que leo están relacionados principalmente con la psicología y los negocios.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Fue un año muy difícil para mí, ya que me cambié de escuela secundaria y conocí nuevos amigos. Sin embargo, esta experiencia me preparó para el año que viene, cuando tenga que volver a empezar.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Estoy estudiando psicología y ciencias cognitivo-conductuales. Todavía estoy decidiendo si seguir una carrera en neurociencia o en terapia cognitivo-conductual durante mis estudios de posgrado.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Esté más abierto a recibir ayuda de los demás y no tenga miedo de los desafíos que enfrenta ni tome decisiones puramente emocionales. Es mejor poner los pies en la tierra y ver cómo es la realidad.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Para mí, la resiliencia es el rasgo de carácter que me ayudó a afrontar múltiples circunstancias cuando comencé a vivir en los EE. UU. Sabía que el cambio era inmediato y acogí con agrado las situaciones desconocidas hasta que me adapté.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
En mi país no es habitual pedir ayuda, pero cambiar mi perspectiva y mentalidad me ayudó a mejorar mis estudios. También aprendí que no todos los problemas se pueden resolver en un día. En un mundo tan ajetreado como este, tenemos que recordarnos que las cosas están mejorando y que debemos centrarnos en el lado positivo.

Reza por mí

Pray es un estudiante de último año en la escuela secundaria Charlottesville en Charlottesville, Virginia y asistirá a la Virginia Commonwealth University.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mis padres son mi mayor inspiración. Aunque no tienen educación formal, han trabajado muy duro para brindarle a mi familia una vida plena y llena de amor.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona la defensa de la salud pública. Durante la escuela secundaria, formé parte de un programa de defensa dirigido por estudiantes que trabaja para fomentar el aire libre de tabaco en los espacios públicos.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Al principio de la pandemia, mis padres se quedaron temporalmente sin trabajo, lo que generó una enorme tensión financiera. También aumentó mis sueños de ir a la universidad y conseguir una carrera estable, para no tener que enfrentar nunca las dificultades que enfrentaron mis padres.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Pienso especializarme en biología con un enfoque en medicina y salud. Mi sueño es convertirme en pediatra y regresar al campo de refugiados en el que nací para construir una clínica.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Nunca tengas miedo de pedir ayuda. Como soy inmigrante de primera generación, mi familia no puede responder preguntas sobre educación superior, por lo que he buscado la ayuda de profesores y consejeros en la escuela. ¡Gracias a esa motivación y esfuerzo, estoy destinado a ir a la universidad!

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
La perseverancia es mi rasgo más fuerte. Puede que no tenga el coeficiente intelectual más alto de la clase, pero tengo la voluntad y la motivación más fuertes para ser excelente.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Son muchos los obstáculos que he experimentado en mi vida y cada vez me he vuelto más resiliente.

gabriela garcia

Gabriella es una estudiante de último año en Midlothian High School y planea asistir a la Universidad James Madison.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Sí, mi madre fue mi mayor modelo a seguir y me inspira a diario para alcanzar mis metas y encontrar lo bueno en las situaciones difíciles. Durante el tercer año, mi madre falleció tras una batalla de un año contra el mieloma múltiple, y fue muy valiente, fuerte y positiva durante todo el proceso.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona correr en los equipos de cross country y atletismo, donde he creado amistades para toda la vida. También me encantan los animales y me hice vegetariana cuando tenía siete años. En mi tiempo libre, disfruto de contribuir a la comunidad mediante el voluntariado.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Los últimos años han sido difíciles para mí y definitivamente han cambiado mi visión del futuro. Mi madre era mi mejor amiga y perderla ha sido un desafío. Su muerte no solo me hizo darme cuenta de mi fortaleza, sino también de que la vida es demasiado corta para no perseguir mis pasiones. Quiero devolver algo a la comunidad apoyando y animando a los pacientes con cáncer.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
He decidido especializarme en kinesiología y hacer una especialización en pre-fisioterapia. Ver a enfermeras, fisioterapeutas y médicos apoyar a mi madre durante su lucha me inspiró. Aspiro a convertirme en fisioterapeuta que trabaje con pacientes con cáncer.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Ten paciencia, amabilidad y tolerancia. Suelo ser muy dura conmigo misma, y esto es algo en lo que también tengo que seguir trabajando. Creo que es fácil convertirse en nuestro peor enemigo, pero es importante convertirnos en nuestro mejor amigo.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Yo diría que mis rasgos de carácter más fuertes son mi ética de trabajo y mi resiliencia. Doy todo mi esfuerzo en todos mis esfuerzos y soy muy dedicada a mis objetivos. También siento que he superado muchas cosas y la resiliencia me ayudó a hacerlo.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Superar un obstáculo cambió mi perspectiva de la vida. Aprendí que el tiempo es precioso y que nada está garantizado. Mi madre siempre decía: "Disfruta los momentos", y me enseñó la importancia de estar presente y apreciar cada momento. También aprendí que siempre hay luz al final del túnel.

Kristina Soiland

Kristina es una estudiante de último año en Loudoun Valley High School en Purcellville, Virginia y asistirá a la Universidad de Michigan.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi madre es una verdadera inspiración. Ha sido una fuerza orientadora en mi trayectoria educativa y ha sido un modelo de trabajo duro, compasión y autenticidad.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona el servicio comunitario, especialmente ayudar a jóvenes en riesgo. También estoy profundamente comprometido con la vida sustentable y la conservación del medio ambiente.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
Una de las lecciones más valiosas que aprendí es manifestar paciencia: conmigo mismo, con los demás y en el proceso a menudo agotador de aprender y crecer a través de iteraciones de experiencias.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Ingeniería biomédica, con especialización en medicina de rehabilitación. Planeo desarrollar dispositivos médicos para ayudar a personas que han sufrido lesiones en la médula espinal y traumatismos craneoencefálicos.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Les diría que confíen en sí mismos y busquen la positividad, sin importar las circunstancias.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Resiliencia. No le tengo miedo a la adversidad. De hecho, me gusta aceptar los desafíos.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Aprendí que nada que valga la pena surge de la preocupación. Y lo más importante, aprendí que la independencia fomenta una valentía que genera confianza y esperanza.

Alfin de Sydney

Sydney se graduará de la escuela secundaria Kempsville en Virginia Beach y asistirá a la Universidad de Virginia.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi padre siempre ha sido un modelo a seguir en mi vida. Verlo trabajar en dos empleos de tiempo completo durante los últimos 18 años en una familia monoparental para brindarnos a mi hermana y a mí la mejor vida posible ha tenido un gran impacto en mi ética laboral y en mi perspectiva sobre el futuro.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasionan los derechos civiles y la igualdad. Muchas personas de mi familia se ven directamente afectadas por leyes discriminatorias y discursos de odio en mi comunidad, por lo que trato de usar mi voz y mis privilegios para generar conciencia sobre estos problemas.

¿Has decidido a qué universidad asistirás el próximo año?
¡Sí! Me aceptaron en la Universidad de Virginia, mi primera opción. ¡No veo la hora de pasar a Charlottesville este otoño!

¿Ya has decidido qué carrera quieres estudiar? Si es así, ¿tienes algún plan profesional específico?
Estoy pensando en especializarme en trastornos de la comunicación del habla y especializarme en lenguaje de señas. Uno de mis parientes no habla, por lo que tengo algo de experiencia en ambas áreas.

¿Cuál consideras que es tu rasgo de carácter más fuerte?
Aunque a veces sea mi debilidad, soy perfeccionista. Me enorgullece decir que soy una gran trabajadora.

¿Sientes que superar un obstáculo como el tuyo te ha cambiado? ¿Qué lecciones has aprendido a lo largo del camino?
Debido a los obstáculos que he enfrentado, ahora sé que la vida no siempre será fácil ni saldrá como uno quiere. Ahora puedo decir que estoy abierto a aprender de mis errores y fracasos y a crecer a partir de ellos.

Jack Ridolphi

Jack es de Douglas S. Freeman High School en Richmond y asistirá a la Virginia Commonwealth University en otoño.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi madre siempre ha estado ahí para mí y me ha impulsado a dar lo mejor de mí, incluso cuando el camino es difícil. Me enseñó a no luchar contra mi discapacidad, sino a aceptarla. Siempre ha apoyado mi objetivo de vivir de forma independiente y es la razón por la que estoy donde estoy hoy.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Mi mayor pasión es el power soccer, que es el fútbol que se juega con sillas de ruedas eléctricas. He jugado al power soccer durante muchos años a través de una organización llamada Sportable, que ofrece deportes para personas discapacitadas. Este deporte me ha permitido conocer gente nueva y participar en competiciones amistosas.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
El año pasado me demostró que podemos seguir adelante y adaptarnos incluso cuando los tiempos están cambiando. Volver a la escuela me recordó la alegría de estar nuevamente en el mundo y eso me motivó a postularme para la universidad y para esta beca.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Cuando asista a la VCU, estudiaré ingeniería. Por ahora, no estoy seguro de qué tipo de ingeniería quiero seguir, pero me interesan mucho la ingeniería informática y la informática. Deseo convertirme en ingeniero y ayudar a resolver problemas actuales y futuros.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
A los estudiantes más jóvenes con discapacidades les diría que sigan adelante y descubran sus pasiones. Vivir con una discapacidad es duro y puede hacer que te sientas desesperanzado, pero es importante no darse por vencido. Después de haber vivido con mi condición durante tanto tiempo, descubrí que centrarme en lo que tengo me lleva a una vida más feliz que centrarme en lo que no tengo.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Creo que mi rasgo más fuerte es mi determinación, incluso cuando la tarea que tengo por delante parece insuperable. La vida está llena de dificultades y obstáculos, pero rendirse no los resolverá.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Vivir con una discapacidad y superarla me ha cambiado mucho. He podido conocer gente y vivir experiencias que no habría vivido si no fuera discapacitada. He aprendido a no tratar a nadie de forma diferente ni a dudar de él por su aspecto o sus limitaciones físicas. También he aprendido que la vida sigue siendo hermosa con una discapacidad y que nunca debo dejar que me detenga.

Madera Declan

Declan es un estudiante de último año en Loudoun Valley High School en Purchellville, Virginia, y asistirá a la Universidad James Madison.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi madre, quien trabajó vigorosamente para otorgarme las habilidades necesarias que necesito para tener éxito tanto en mi carrera como en mis estudios.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona actuar y actuar.

P: ¿Cómo ha remodelado o reafirmado el año pasado sus puntos de vista sobre su futuro?
El año pasado me enseñó que no se puede anticipar lo que depara el futuro. También aprendí que no puedo quedarme en un mismo lugar durante demasiado tiempo, y ciertamente no lo haré.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
Quiero especializarme en teatro y, con suerte, también en cine para poder perseguir mi objetivo profesional de ser actor profesional.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
No importa qué desafíos enfrentes, ya sea de individuos o de fuerzas mayores, el mejor consejo que puedo darte es que nunca pierdas quién eres.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
Atención plena; trato de mantener mi mente abierta a múltiples posibilidades, casi siempre haciendo preguntas en lugar de realizar acciones basadas en suposiciones.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Siento que superar los obstáculos que enfrenté me llevó a encontrar objetivos en mi carrera y en mi vida. He aprendido que debo estar abierta a que otras personas me ofrezcan ayuda y viceversa; cuando alguien me ofrece una mano, debo darle la mía a cambio.

Madeline Carpintero

Madeline asiste a la escuela secundaria Douglas S. Freeman y asistirá a la Universidad de Virginia.

P: ¿Hay alguien en tu vida que te haya inspirado a alcanzar tus metas?
Mi madre ha sido la mayor influencia en la persona que soy hoy. Me enseñó la importancia de perseguir tus sueños y trabajar duro para lograrlos. También me mostró que simplemente ser amable te llevará lejos en la vida.

P: ¿Qué te apasiona? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me apasiona pasar tiempo de calidad con otras personas y el liderazgo. He podido combinar estas dos pasiones trabajando como consejera de campamento en YMCA Camp Silver Beach.

P: ¿Te has decidido por una especialización? Si es así, ¿tiene algún plan de carrera específico?
En este momento, lo que más me interesa son la química y las matemáticas. Mi objetivo profesional actual es asistir a la facultad de medicina después de la licenciatura y convertirme en cirujano.

P: ¿Qué consejo le daría a los estudiantes más jóvenes que enfrentan desafíos similares a los suyos?
Padezco una enfermedad autoinmune crónica desde los cinco años. Es incurable y todavía afecta mi vida. He trabajado mucho y he mantenido una actitud positiva que me ha ayudado a reducir los efectos negativos de la enfermedad autoinmune en mi vida cotidiana.

P: ¿Cuál considera que es su rasgo de carácter más fuerte?
La resiliencia es mi rasgo de carácter más fuerte. Cuando se me presenta un desafío, no soy de las que se echan atrás ni se rinden ante la primera señal de dificultad.

P: ¿Sientes que superar un obstáculo, como lo has hecho, te ha cambiado? ¿Qué lecciones ha aprendido en el camino?
Definitivamente me ha cambiado. La lección más importante que he aprendido es que algunas cosas simplemente están fuera de tu control. Muchas veces es imposible alcanzar la perfección, y eso está bien. Siempre que hayas puesto tu máximo esfuerzo en algo, eso puede ser suficiente.